✅ Una historia real en alguien que confiaba solo en SOAT
✅ Las diferencias reales entre el SOAT y el seguro todo riesgo autos
✅ Qué cubre cada uno y cuándo te quedas solo
✅ Una tabla comparativa actualizada
✅ Guía rápida de coberturas clave
Muchos conductores en Colombia creen que con tener el SOAT vigente están completamente protegidos. Pero no siempre es así.
Este es el caso de Andrés, quien tras un accidente entendió —de la peor manera— que el SOAT cubre solo una parte del problema.
En esta historia descubrirás qué fue lo que no le cubrió su seguro obligatorio y cómo un seguro todo riesgo para autos pudo haber cambiado todo.
Andrés, un pequeño empresario de Medellín, había logrado comprarse su primer carro nuevo: un Toyota Corolla 2021. Como muchos conductores, pensaba que tener el SOAT al día era suficiente para estar protegido ante cualquier eventualidad.
Pero una tarde lluviosa, mientras regresaba a casa, un motociclista se cruzó repentinamente. Andrés intentó frenar, pero el pavimento mojado le hizo perder el control. El choque fue inevitable.
Los paramédicos llegaron rápido y confirmaron que el SOAT cubriría los gastos médicos.
Andrés se tranquilizó… sin imaginar que lo más difícil —y costoso— aún estaba por llegar.
Aunque el SOAT cubrió inicialmente los gastos médicos básicos del motociclista, la situación se complicó.
El herido sufrió una fractura expuesta en la pierna, necesitó varias cirugías y fue incapacitado por varios meses. Pronto, los costos superaron el tope que cubre el SOAT.
El motociclista —al no poder trabajar— demandó a Andrés por una indemnización adicional que incluyera:
Andrés, al no tener un seguro todo riesgo con responsabilidad civil extracontractual, tuvo que asumir todo con su patrimonio: los costos legales, el acuerdo de compensación y los daños a su propio carro.
Con el respaldo de una póliza adecuada, Andrés no habría enfrentado solo las consecuencias del accidente.
✅ La aseguradora habría cubierto los costos relacionados con la demanda del motociclista
✅ Los daños de su vehículo habrían sido reparados o compensados si eran pérdida total
✅ Habría tenido asesoría legal especializada desde el primer momento
✅ Mientras su carro estaba en el taller, habría contado con un vehículo sustituto o reembolso por transporte
Un seguro todo riesgo le habría evitado perder su estabilidad financiera y su patrimonio.
Muchas personas creen que están protegidas solo con el seguro obligatorio, pero al comparar punto por punto, las diferencias son claras.
Este cuadro te muestra de forma práctica lo que realmente cubre cada uno.
Contáctanos y la analizamos contigo.
Te ayudaremos a encontrar la póliza perfecta que se ajuste a tus necesidades.
Antes de contratar un seguro todo riesgo, es importante que entiendas qué estás comprando.
En esta guía rápida te explicamos, sin tecnicismos, los conceptos clave que debes conocer para interpretar una cotización y tomar una decisión informada.
Conceptos y coberturas clave en un seguro todo riesgo:
✅ Responsabilidad Civil Extracontractual: Protege contra demandas de terceros por lesiones, muerte o daños materiales ocasionados en un accidente.
✅ Pérdida total por hurto: Si el vehículo es robado y no aparece o es recuperado con daños que superan el 75% del valor asegurado, la aseguradora cubre su reposición.
✅ Pérdida total por accidente: Cuando los daños superan el 75% del valor asegurado, el seguro responde con la reposición del vehículo o el pago del valor asegurado.
✅ Pérdida parcial por hurto: Si te roban accesorios o partes del vehículo sin que este sea completamente sustraído, la aseguradora cubre el daño.
✅ Pérdida parcial por accidente: Daños menores que pueden ser reparados sin que el vehículo pierda su estructura.
✅ Alternativas de movilidad: Dependiendo del plan, el seguro puede cubrir:
🔹 Vehículo de reemplazo mientras el tuyo está en reparación.
🔹 Gastos de transporte si no hay opción de vehículo sustituto.
✅ Seguro de accidentes personales: Protección para conductor y ocupantes en caso de invalidez o muerte por accidente de tránsito.
✅ Servicios de asistencia incluidos:
🔹 Grúa: Traslado del vehículo en caso de avería o accidente
🔹 Carro taller: Servicio de reparación menor en el lugar del incidente, como cambio de
batería o pinchazos.
🔹 Conductor elegido: Si no puedes manejar (por fatiga, consumo de alcohol, etc.), el
seguro envía un conductor para trasladarte a casa.
🔹 Pérdida de llaves: Cubre el costo de reposición de las llaves en caso de robo
o extravío.
Un seguro todo riesgo te brinda tranquilidad, respaldo legal y protección económica cuando más lo necesitas.
📩 Contáctanos hoy mismo y cotiza la mejor opción
Teléfono +(57) 6043213330 / Celular (+57) 3155869777
Email: contacto@rqycia.com
Calle 7 Sur 42-70, edificio Fórum, oficina 1007, 050022 Medellín, Antioquia, Colombia
RQ&Cia Asesores en seguros - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.